Esta página web usa cookies. ¿Acepta usted el uso de cookies externos? No Saber más x
Encuesta sobre la acondroplasia
Hemos diseñado un cuestionario con el objetivo de conocer la población afectada o cercana a la acondroplasia.
El cuestionario es opcional y anónimo. Los datos obtenidos serán usados para cálculos estadísticos y para poder tener una mejor percepción sobre la historia natural de la acondroplasia.
Por favor, considere e intente responder. Si usted desea responder a las preguntas más tarde, puede presionar el botón en la parte superior "Inscribirse en BA"

Esta carta informa sobre un caso de embarazo espontáneo en una mujer con acondroplasia y describe los riesgos de embarazos en mujeres con esta condición, ya que hay poca información disponible sobre el tema.

Vivanti, A. J., Cordier, A.-G., Baujat, G., & Benachi, A. (2016). Abnormal pelvic morphology and high cervical length are responsible for high-risk pregnancies in women displaying achondroplasia. Orphanet Journal of Rare Diseases, 11, 166.

 

Resumen


"Los embarazos de mujeres acondroplásicas tienen un alto riesgo de situaciones y casos adversos. La evaluación ecográfica temprana de las mujeres afectadas puede indicar una longitud cervical inusualmente larga. Esto es consecuencia de la anatomía patológica de la pelvis. Por lo tanto, existe una distocia (parto lento, laborioso y difícil) previsible debido a la desproporción cefalopélvica. Además, esta situación también podría complicar la maduración cervical antes de la extracción fetal."

Para ver esta página web usted necesita de Internet Explorer 8 (o una versión más reciente)
u otro browser.


Muchas gracias.