Meclozina
¿Qué es la Meclozina y que hace?
La meclozina o meclizina es un medicamento presente en el mercado durante 50 años como antiemético de venta libre (reduce las náuseas y los vómitos) que ha demostrado ser eficaz para reducir algunos de los efectos de la acondroplasia (se explica más adelante con más detalle).
Aunque se desconoce el mecanismo exacto de acción que este fármaco ejerce en los condrocitos, el profesor Matsushita, de la Universidad de Nagoya, ha demostrado que aumenta la longitud del radio, el fémur, el cúbito, la tibia y las vértebras de los ratones, lo que sugiere que puede tener efectos sobre la estatura, la proporcionalidad y la longitud de la columna vertebral (y tal vez evitar la compresión de la médula espinal) [1].
Créditos: Biopharm Pharmaceutical Industry. |
También se ha demostrado que retrasa el cierre de las placas de crecimiento epifisario en el hueso occipital de los embriones de ratón cuando se administra a ratonas preñadas, aunque no mostró ningún efecto (osificación donde no debería haber) en la formación de puentes óseos [2]. Esto significa que puede tener algún efecto en la prevención de la estenosis del foramen magnum, ya que el foramen magnum se encuentra localizado en el hueso occipital.
¿En qué etapa de desarrollo se encuentra?
La fase 1 de la prueba clínica comenzará en los próximos meses, pero dado que este fármaco ya está en el mercado y está aprobada para adultos, incluirá a niños. El ensayo se llevará a cabo en la Universidad de Nagoya, comenzando con una dosis por día para evaluar la toxicidad en los niños.
Fuentes
- Matsushita, M., et al., Meclozine promotes longitudinal skeletal growth in transgenic mice with achondroplasia carrying a gain-of-function mutation in the FGFR3 gene. Endocrinology, 2015. 156(2): p. 548-54.
- Matsushita, M., et al., Maternal administration of meclozine for the treatment of foramen magnum stenosis in transgenic mice with achondroplasia. Journal of Neurosurgery: Pediatrics, 2017. 19(1): p. 91-95.