Esta página web usa cookies. ¿Acepta usted el uso de cookies externos? No Saber más x
Encuesta sobre la acondroplasia
Hemos diseñado un cuestionario con el objetivo de conocer la población afectada o cercana a la acondroplasia.
El cuestionario es opcional y anónimo. Los datos obtenidos serán usados para cálculos estadísticos y para poder tener una mejor percepción sobre la historia natural de la acondroplasia.
Por favor, considere e intente responder. Si usted desea responder a las preguntas más tarde, puede presionar el botón en la parte superior "Inscribirse en BA"
¿Qué es la Meclozina y que hace?

La meclozina o meclizina es un medicamento presente en el mercado durante 50 años como antiemético de venta libre (reduce las náuseas y los vómitos) que ha demostrado ser eficaz para reducir algunos de los efectos de la acondroplasia (se explica más adelante con más detalle).
Aunque se desconoce el mecanismo exacto de acción que este fármaco ejerce en los condrocitos, el profesor Matsushita, de la Universidad de Nagoya, ha demostrado que aumenta la longitud del radio, el fémur, el cúbito, la tibia y las vértebras de los ratones, lo que sugiere que puede tener efectos sobre la estatura, la proporcionalidad y la longitud de la columna vertebral (y tal vez evitar la compresión de la médula espinal) [1].
 
meclozinb6
 
También se ha demostrado que retrasa el cierre de las placas de crecimiento epifisario en el hueso occipital de los embriones de ratón cuando se administra a ratonas preñadas, aunque no mostró ningún efecto (osificación donde no debería haber) en la formación de puentes óseos [2]. Esto significa que puede tener algún efecto en la prevención de la estenosis del foramen magnum, ya que el foramen magnum se encuentra localizado en el hueso occipital.

¿En qué etapa de desarrollo se encuentra?
 
La fase 1 de la prueba clínica comenzará en los próximos meses, pero dado que este fármaco ya está en el mercado y está aprobada para adultos, incluirá a niños. El ensayo se llevará a cabo en la Universidad de Nagoya, comenzando con una dosis por día para evaluar la toxicidad en los niños.
 
Fuentes
Para ver esta página web usted necesita de Internet Explorer 8 (o una versión más reciente)
u otro browser.


Muchas gracias.